LA SECRETARÍA DE CULTURA, A TRAVÉS DEL FONDO NACIONAL PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS (FONART), EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO MEDIANTE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAXCO DE ALARCÓN, EL PATRONATO DE LA LXXXVII FERIA NACIONAL DE LA PLATA, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y LA SOCIEDAD DE AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE LA PLATERÍA EN TAXCO A.C., CONVOCAN AL

CONCURSO NACIONAL DE PLATERÍA 2024

Con el objetivo de reforzar la identidad nacional y guerrerense, difundir y promover las técnicas originales de la platería y propiciar la participación ciudadana en la vida cultural, convocamos a participar en el CONCURSO NACIONAL DE PLATERÍA 2024, en el marco de la Feria Nacional de la Plata, en el cual se entregarán los siguientes premios:

GALARDÓN NACIONAL
El Gobierno de México otorga este galardón a la mejor obra del Concurso Nacional de Platería que mejor represente la técnicas y tradiciones plateras, que podrá ser seleccionada entre las piezas inscritas en las categorías de joyería, orfebrería y escultura.

GALARDÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO
El Gobierno del Estado de Guerrero otorga este galardón a la segunda obra del Concurso Nacional de Platería que mejor represente la técnicas y tradiciones plateras, podrá ser seleccionada entre las obras inscritas en las categorías de joyería, orfebrería y escultura.

GALARDÓN WILLIAM SPRATLING
El H. Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón otorga este galardón a la tercera pieza del Concurso Nacional de Platería que mejor represente la técnicas y tradiciones plateras, podrá ser seleccionada entre las obras inscritas en las categorías de joyería, orfebrería y escultura.

BASES
1. Podrán participar todas las personas artesanas mexicanas, mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen.

2. Quedan exentos de participar en el concurso:
a) Personas trabajadoras del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
b) Personas trabajadoras de los Institutos y Casas de Artesanías de las entidades federativas.
c) Personas artesanas con incumplimiento de comprobación de apoyo según el numeral 3.5.3 de las Reglas de Operación vigentes de FONART.
d) Los miembros del Jurado Calificador, los convocantes del concurso y los organizadores de la Feria Nacional de la Plata, y sus familiares en primer grado.

3. El concurso está dividido en cuatro categorías: joyería, orfebrería, escultura y nuevas tendencias, las cuales se premiarán con premios de primer, segundo y tercer lugar. Las obras podrán ser realizadas por técnica y tema libre.

Las categorías de participación son las siguientes:

JOYERÍA. Se entenderá por joyería toda pieza de uso personal como anillo, pulsera, prendedor, aretes, juego completo del mismo diseño y/o cualquier pieza que pueda ser portada en el cuerpo. Para esta categoría deberán utilizar plata Ley 0.925 o más fina. En caso de combinarse con otros materiales, el 75% de la pieza tendrá que ser plata y el resto de materiales no sintéticos, como piedras preciosas o semipreciosas, concha, maderas preciosas y otros materiales. No podrá utilizarse enchapado, plateado, niquelado y electro-formado, así como vidrio, plástico, resinas y otros materiales sintéticos. Las obras que requieran una base se considerará parte de las mismas y deberá cumplir con las especificaciones antes señaladas.

ORFEBRERÍA. Se considerará orfebrería las piezas de servicio, como jarra, charola, vasija, objetos sacros de ornato o juegos completos del mismo diseño. Para esta categoría deberán utilizar plata Ley 0.925 o más fina. En caso de combinarse con otros materiales, el 75% de la pieza tendrá que ser plata y el resto de materiales no sintéticos, como piedras preciosas o semipreciosas, concha, maderas preciosas y otros materiales. No podrá utilizarse enchapado, plateado, niquelado y electro-formado, así como vidrio, plástico, resinas y otros materiales sintéticos. Las obras que requieran una base se considerará parte de las mismas y deberá cumplir con las especificaciones antes señaladas.

ESCULTURA. Se juzgará la pieza tridimensional cuya finalidad sea la expresión artística. En la categoría de escultura se utilizará plata Ley 0.925 o más fina. El porcentaje de la pieza debe ser 60% plata y 40% materiales libres para la elaboración de la obra y las dimensiones sin límites.

NUEVAS TENDENCIAS. Se entenderá como nuevas tendencias a todas aquellas obras, siendo de uso personal, escultórico o artesanal, que propongan nuevas alternativas con la plata, que hayan sido realizadas con nuevas técnicas y nuevos sistemas de fabricación e innovación, incluyendo la técnica 3D, así como el uso de diversos materiales ya sean sintéticos o naturales. En la categoría de nuevas tendencias, se utilizará plata Ley 0.925 o más fina. El porcentaje de la obra debe ser de un mínimo de 10% plata y 90% materiales libres. Se podrán utilizar la técnica de 3D, enchapado, plateado y electro-formado para la elaboración de la pieza y las dimensiones sin límites. Esta categoría no podrá concursar por el Galardón Nacional, Galardón Gobierno del Estado de Guerrero y Galardón William Spratling, sólo tendrá derecho a los premios únicos e indivisibles de primero, segundo y tercer lugar.

MEDALLAS ADICIONALES

MEDALLA FRANCISCO DÍAZ. La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Artes y Diseño, otorgará de manera adicional y en reconocimiento a la trayectoria del maestro platero Francisco Díaz Romero la Medalla Francisco Díaz, premiando la mejor obra ejecutada con la técnica de cera perdida, que podrá ser seleccionada de las obras inscritas en cualquiera de las cuatro categorías existentes. Para esta distinción se considerarán las obras realizadas con la técnica de cera perdida y plata Ley 0.925 o más fina, inscritas en cualquiera de las categorías del concurso. En caso de combinarse con otros materiales, deberá indicarse el porcentaje de plata utilizado. Al momento de su inscripción deberán declarar que desean que su pieza sea considerada para dicho reconocimiento.

MEDALLA CUETLAXÓCHITL. La Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco A.C., otorgará en reconocimiento a la aportación realizada por el pueblo de Taxco al mundo de la flor, como símbolo de paz entre las naciones y patrimonio tangible del Estado de Guerrero; premiando de manera adicional a la mejor obra que utilice la flor de Cuetlaxóchitl o Nochebuena como inspiración para la creación de la misma, se premiará tomando en cuenta la estética y pulcritud de la técnica utilizada. Dicha pieza podrá ser inscrita en cualquiera de las categorías existentes. En caso de no existir piezas con la flor de Cuetlaxóchitl en ninguna de las categorías, no se entregará dicho reconocimiento. Para la distinción, al momento de su inscripción deberán declarar que desean que su pieza sea considerada para dicho reconocimiento.

4. La obra deberá haber sido elaborada durante 2024; deberá ser inédita, es decir, no haber sido exhibida o premiada con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso. Las obras participantes deberán ser realizadas exclusivamente para este concurso. No se permitirá la inscripción de obras que lleven firma o nombre de la persona autora.

5. La obra participante debe ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe, si fue elaborada por más de una persona deberá ser registrada con los nombres de todos los autores. En caso de ser requerido, las personas autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra, en caso de no poder acreditarla, será descalificada. La obra deberá estar exenta de derechos o responsabilidades con terceros modelos, empresas, instituciones, concursos o cualquier instancia que pueda requerir autorización para su participación de descubrirse lo contrario o ponerse en duda alguno de los puntos antes mencionados, serán descalificadas.

6. Cada participante sin excepción podrá registrar UNA SOLA pieza por categoría para participar; las obras que contengan más de una pieza que componga su conjunto se considerarán como una sola, no se otorgarán más de dos premios a una sola persona artesana en el mismo concurso.

7. En caso de que las obras presentadas estén elaboradas con materiales protegidos por algún lineamiento de manejo sustentable (como la UMA, Unidad de Manejo Ambiental), o de protección al medio ambiente natural o animal, por ejemplo: coral negro, palo fierro, caracol purpura, concha de abulón, o alguna madera certificada, etc., la persona artesana deberá presentar los documentos oficiales vigentes que lo autoricen a utilizarlos. No se deberá utilizar ningún material que provenga de alguna especie en peligro de extinción como caparazones, colmillos, huesos, maderas, etc. Para consultar las especies amenazadas o extintas, visita: https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/catRiesMexico

INSCRIPCIÓN

8. Las personas participantes al momento de inscripción deberán al entregar su obra a las personas encargadas del registro en el Centro Cultural de Taxco “Casa Borda”. Las piezas deberán presentarse dentro de un estuche o embalaje suficiente para su protección en el caso de su almacenamiento, el participante deberá montar la obra inscrita para su debida exhibición, deberá precisar la categoría en la que se participa, así como la técnica utilizada y mencionar si participa para alguna de las medallas adicionales. deberá en el mismo momento entregar un sobre bolsa tamaño carta, que contenga lo siguiente:
a) La obra en perfectas condiciones.
b) El formato único de inscripción llenado por completo y firmado, que les será entregado al momento de su registro.
c) Identificación (dos copias fotostáticas legibles) de la persona autora o autoras, pueden ser: Credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral, Pasaporte vigente, Cartilla de Servicio Militar Nacional, Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Constancia de identidad o de residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación.
d) Clave Única de Registro de Población CURP (dos copias fotostáticas legibles) en formato actualizado de la persona autora o autoras, expedida en el presente año.
e) Síntesis curricular (una sola página tamaño carta).
f) Una ficha que contenga ÚNICAMENTE los siguientes datos: título de la obra, descripción conceptual o fuente de inspiración, técnica de elaboración, materiales y funcionalidad, NO DEBE INCLUIR NINGÚN DATO DEL AUTOR.
g) Una ficha técnica COMPLETA de la pieza participante que contenga título de la obra, nombre de la persona autora, ejecutora, diseñadora y patrocinadora de la pieza (de ser el caso), dirección, teléfono y correo electrónico del contacto, las dimensiones de la obra (en centímetros y señalando el alto, el largo y el ancho), técnica utilizada, los materiales utilizados, su descripción conceptual o funcionalidad y el año de producción, 2024.
h) Manifestación del concursante por escrito y bajo protesta de decir verdad que la obra inscrita al concurso es inédita, no ha sido vendida, exhibida ni presentada a otros concursos, aceptando que en caso de descubrirse lo contrario o ponerse en duda alguno de los puntos antes mencionados, serán descalificadas y su la persona autora inhabilitada a participar en este concurso por 5 años. (De descubrirse en el lapso de un mes posterior a entrega de premios y haber resultado ganador, deberá regresar el premio integro, en un máximo de cuatro semanas a partir del momento que sea notificado).
i) Fotografía impresa a color de la obra en tamaño carta, rotulada con el nombre de la persona autora o autoras.
j) En el caso de que la obra sea registrada por una tercera persona, esta deberá firmar “Por Ausencia” (P.A.) al realizar la inscripción y portar carta poder presentando copia de documentos de identidad correspondientes. Al momento de la inscripción se deberá precisar la categoría en la que se participa, así como la técnica utilizada y mencionar si participa para alguna de las medallas adicionales.

9. Las autoridades convocantes se reservan el derecho de realizar una prueba con espectrómetro para verificar la calidad de los materiales de elaboración de la obra.

10. El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y las obras se registrarán y deberán ser entregadas el día viernes 22 de noviembre de 2024, de 16:00 a 19:00 horas y el día sábado 23 de noviembre del 2024, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural de Taxco “Casa Borda”, ubicado en Plaza Borda #1, Real de Cuauhtémoc 1 Centro, Taxco de Alarcón, Gro. no se registrarán obras a concursar después de esta fecha, solo se permitirá el acceso de una persona a realizar la entrega de la obra, se cerrará la puerta puntualmente y no se permitirá el acceso de ninguna pieza sin excepción una vez terminado el horario de recepción. NO HABRÁ PRÓRROGA.

11. Las personas convocantes se reservan el derecho de presentar las obras a un grupo valuador, quien determinará el monto por el cual quedan aseguradas desde la recepción. Es responsabilidad de las personas convocantes la custodia de las obras participantes hasta su devolución a las personas autoras.

12. La calificación se realizará a puerta cerrada. El Jurado Calificador, estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectoria, propuestos por las instituciones convocantes, quienes dictaminarán las obras participantes calificando la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las obras, mediante la valoración de los siguientes puntos: composición, concepto, diseño, originalidad e innovación, funcionalidad, ergonomía, ejecución técnica, calidad estética y grado de dificultad, en el caso de nuevas tendencias la coherencia bajo un tema o línea de investigación. Se reunirá el domingo 24 de noviembre de 2024 con la Notaría Pública designada que dará fe del proceso. El Jurado Calificador podrá declarar desierta cualquier categoría del premio cuando así lo considere necesario, además tendrá la facultad de reasignar categorías o ceder premios. Las decisiones del Jurado Calificador serán irrevocables y su fallo será INAPELABLE.

13. Con base en el acta notarial de la calificación de las piezas concursantes, el resultado será dado a conocer públicamente por conducto de la Notaría Pública designada, el martes 26 de noviembre de 2024 a las 19:00 horas en el quiosco de Plaza Borda, Real de Cuauhtémoc 1, Centro, Taxco de Alarcón, Gro. y en redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero.

14. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un acto público el sábado 30 de noviembre de 2024 en el escenario principal en Plaza Borda, Real de Cuauhtémoc 1 Centro, Taxco de Alarcón, Gro. durante la Ceremonia Inaugural de la LXXXVII Feria Nacional de la Plata en donde la Secretaria de Cultura del Gobierno México o la persona designada como representante, la Gobernadora del Estado de Guerrero o la persona designada como su representante, las autoridades estatales y municipales llevarán a cabo la entrega de premios a las personas artesanas ganadoras.

15. La entrega de premios y reconocimientos es de carácter personal e intransferible, presentando identificación oficial vigente. La emisión de documentos de participación será únicamente a solicitud de la persona artesana participante, presentando documentos de identificación.

16. La inauguración de la exposición de piezas participantes, se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Centro Cultural de Taxco “Casa Borda” en Plaza Borda #1, Real de Cuauhtémoc 1 Centro, Taxco de Alarcón, Guerrero. Inscribirse es manifestación de voluntad y autorización del concursante para que su pieza forme parte de la exposición, que se llevará a cabo del 30 de noviembre de 2024 al 04 de enero de 2025.

17. Las personas integrantes del comité organizador le notificarán de manera oportuna a cada persona ganadora en la categoría participante, el resultado del veredicto que haya tomado el Jurado Calificador con la finalidad de que asista personalmente al lugar en donde recibirá el premio que le corresponda.

PREMIACIÓN

18. Se otorgará 15 premios en una bolsa total de $510,000.00 (quinientos diez mil pesos 00/100 M.N.) divididos de la siguiente manera:

• Galardón Nacional. $ 100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) Medalla y diploma; es otorgado por la Presidencia de la República.
• Galardón Gobierno del Estado de Guerrero. $ 90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 M.N.) y diploma; es otorgado por el Gobierno del Estado de Guerrero.
• Galardón William Spratling. $ 80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 M.N.) y diploma; es otorgado por el H. Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón.
• Se otorgará un premio único e indivisible para el primer, segundo y tercer lugar en cada categoría del concurso.
Cada uno de los primeros lugares recibirá $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) y diploma.
Cada uno de los segundos lugares recibirá $ 20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) y diploma.
Cada uno de los terceros lugares recibirá $ 15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) y diploma.
• Medalla Francisco Díaz. Otorgada por La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Artes y Diseño, a la mejor pieza ejecutada con la técnica de cera perdida. El ganador de esta distinción recibirá medalla de plata y diploma.
• Medalla Cuetlaxóchitl. Otorgada por La Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco, A.C., a la mejor pieza ejecutada que utilice la flor de Cuetlaxóchitl o Nochebuena como inspiración. El ganador de esta distinción recibirá medalla y diploma.

19. Todas las piezas concursantes serán devueltas a los interesados que presenten el acuse de recibido del registro correspondiente y su debida identificación el sábado 04 de enero de 2025 de 10:00 A 20:00 horas. Para la recolección de obra por parte de una tercera persona, ésta deberá de ser nombrada por las personas titulares de la misma utilizando una Carta Poder simple, anexando copias de documentos oficiales de identidad de ambas partes. Las instituciones convocantes no se responsabilizarán por las obras no recogidas en esta fecha, si al término de 60 días las obras aún no han sido recuperadas por parte de la persona autora, estas cambiarán de estatus de consignación a patrimonio de la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero.

20. Cuando por una tercera persona ajena al concurso o que haya formado parte del mismo, ponga en duda la elaboración y/o autoría de la obra, la persona artesana que la presentó a concurso y ganó el premio, tendrá que presentar a los organizadores del certamen, las pruebas necesarias para acreditar de manera plena y fehaciente ser la persona creadora de la misma, ya que en caso contrario, las instancias organizadoras y encargadas de realizar el pago a las personas ganadoras, podrán determinar no efectuar el pago, levantando una constancia de hechos en la que se establezca la transgresión de las Bases de la Convocatoria sin que las personas organizadoras pudieran resultar perjudicadas en el caso de que se trate.

21. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Por lo que se considera como verídico lo que las y los participantes enuncien en los documentos de participación y la ficha de registro del concurso, liberando a los convocantes de cualquier responsabilidad por falsedades en la inscripción. El participante y las piezas que no se apeguen a las bases establecidas en la presente convocatoria, quedarán automáticamente descalificados.

22. Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por las instituciones convocantes, las personas organizadoras y el Jurado Calificador, cuyo fallo será inapelable.

23. Para mayores informes en:
WhatsApp: 744 535 5446, 744 106 4202 y 733 154 8658
Correo: concurso.feriaplatagro@gmail.com (asunto feria de la plata 2024)
CONSULTA LAS ACTIVIDADES EN
https://www.facebook.com/SecretariaDeCulturaDeGuerrero

Atentamente
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Claudia Curiel de Icaza
Secretaria de Cultura del Gobierno de México
Evelyn Cecia Salgado Pineda
Gobernadora Constitucional del Estado de Guerrero
Aída Melina Martínez Rebolledo
Secretaria de Cultura del Estado de Guerrero
Juan Andrés Vega Carranza
Presidente Municipal Constitucional de Taxco de Alarcón, Guerrero
Patronato de la LXXXVII Feria Nacional de la Plata
Dirección de la Facultad de Artes y Diseño, UNAM
La Sociedad de Amigos del Museo Nacional de la Platería en Taxco A.C.

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”

AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos personales que la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero recabe con motivo de la presente convocatoria serán utilizados para realizar trámites administrativos, estadísticos e informes, y se pueden transferir a las dependencias y entidades que las requieran.
Así mismo serán publicados en la página institucional de la Secretaría de Cultura, en redes sociales, radio y televisión o cualquier otro medio de comunicación que considere esta dependencia.
El Aviso de Privacidad Integral se puede consultar en: https://www.guerrero.gob.mx/articulo/aviso-de-privacidad-integral-2/

Taxco de Alarcón, Guerrero, octubre 2024

DESCARGAR: Concurso nacional de plata ok