TRANSPARENCIA PROACTIVA

Consulta información de interés público en nuestros siguientes enlaces

La Filarmónica de Acapulco (OFA) nace en 1998 como un proyecto cultural gracias al auspicio del Gobierno del Estado de Guerrero. Tiene como objetivos rescatar, exponer, difundir y fomentar la cultura musical de los guerrerenses, en particular; y de los mexicanos, en general. Esto se consolida cotidianamente a través de conciertos de música sinfónica de todos los tiempos, incluyendo obras de compositores del Estado de Guerrero, como de otros autores nacionales e internacionales. Está conformada por 90 destacados músicos profesionales de tiempo completo, realizando un promedio de 80 conciertos anuales tanto en el Estado de Guerrero, como en el resto del país.

 

Servicios que ofrece la Orquesta Filarmónica de Acapulco
https://www.guerrero.gob.mx/articulo/servicios-que-ofrece-la-orquesta-filarmonica-de-acapulco/
Agenda de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco
https://www.filarmonicadeacapulco.org.mx/
Transmisión en vivo de los Conciertos Virtuales de la Orquesta Filarmónica de Acapulco
https://www.facebook.com/OFAcapulco

 

Producción Discográfica de la Orquesta Filarmónica de Acapulco

Cumpliendo uno de los objetivos primordiales para lo cual fue creada la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), encargada de rescatar, difundir y promover la riqueza cultural y musical del estado de Guerrero  la Orquesta Filarmónica de Acapulco cuenta con ocho producciones discográficas, en cinco de ellas, rescata parte de la música folklórica del Estado de Guerrero y la música de concierto de compositores guerrerenses.

El 23 de diciembre del 2020, presentó su quinto disco “Chaikovski & Mendelssohn: La OFA y Adrián Justus”, grabado junto al reconocido violinista mexicano, Adrián Justus. El 6 de julio del 2021, en el marco de la celebración de su 23 Aniversario, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) sumó un logro más en su trayectoria musical al presentar su sexta y nueva producción discográfica realizada en colaboración con el reconocido músico mexicano, el flautista Horacio Franco.   En mayo de este año, 2022, la Orquesta Filarmónica de Acapulco realizó la séptima producción discográfica Ensamble de Sones de Tarima en una colaboración con el “Grupo Gavilán Fandanguero”, un proyecto ganador del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) presentado por el músico guerrerense, Víctor Efigenio Marroquín Cristóbal. Esta nueva producción discográfica incluye diez temas que fueron grabados con arreglos orquestales de los músicos compositores residentes de la OFA, los Maestros, Marcos Lifshitz y Roberto Carbajal.

La octava y nueva producción discográfica, “Colores que transforman Guerrero” rinde un homenaje a las y los compositores guerrerenses de reconocida trayectoria, incorporando entre otras obras, canciones que tradicionalmente han sido interpretadas en los kioscos, las plazas y festividades de los pueblos de los diferentes municipios de la entidad, trasladando la música popular a las salas de concierto, elevando el estatus de nuestra amada música tradicional al repertorio sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, Patrimonio de todos los Guerrerenses.

Bajo la dirección del Mtro. Bartholomeus Henri Van de Velde, la grabación se realizó el 5 de noviembre del 2024 en el Forum Mundo Imperial, en la ciudad de Acapulco, Gro.; México, a cargo del Ingeniero de Audio, Leszek Wojcik. El volumen discográfico, comprende 12 obras, adaptadas en formato sinfónico, con la magistral interpretación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que, por primera vez, integra obras basadas en danzas tradicionales de distintas regiones de la entidad. Así también, incorpora la perspectiva de género al incluir la obra de una destacada compositora guerrerense. Para hacer posible la octava producción discográfica, fue necesario un intenso trabajo de investigación y desarrollo musical que tomó cinco años para su realización, destacando la colaboración del Maestro Roberto Carbajal Montiel, compositor, profesor e investigador musical, originario de Zumpango del Río, Guerrero, quien es el arreglista y orquestador de la Filarmónica de Acapulco.