Chilpancingo, Gro., a 20 de mayo de 2027.- Siguiendo las indicaciones de la Gobernadora del Estado, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, de fortalecer las acciones destinadas a la atención de las mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses y dar seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género por Violencia Feminicida y Agravio Comparado, la titular de la Secretaría de la Mujer, Lic. Violeta Pino Girón, encabezó una productiva reunión interinstitucional para establecer la ruta de trabajo y definir las responsabilidades de los actores estratégicos del Proyecto “MUJERES/AVGM/GRO/010/2025”.
Este proyecto contempla las acciones de coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estado y Municipios, correspondientes al ejercicio fiscal 2025; y representa una oportunidad para fortalecer las medidas de prevención, seguridad y justicia para las mujeres, con disposiciones de orden normativo que eviten la violación de los derechos humanos de las guerrerenses; atendiendo las causas y factores que generan las violencias en su contra.
Estas acciones están destinadas al fortalecimiento de las capacidades de los 9 municipios con AVGM y el municipio de Taxco de Alarcón; así como la creación de módulos de atención especializada a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia en, ubicados de manera estratégica en los municipios de Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Ometepec y Acapulco de Juárez, con una inversión bipartita entre la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y el Gobierno Estatal, de $6,316,780 millones de pesos.
En esta reunión también participaron, la Q.b.p. Arbelia Arteaga Artega, Subsecretaria de Promoción de la Participación de las Mujeres; la Mtra. Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer del municipio de Acapulco; el Lic. Federico Olivar Díaz, encargado de la Unidad Jurídica del Instituto Municipal de Igualdad de Género, en representación del alcalde Gustavo Alarcón Herrera; la Lic. Auria Cristóbal Hilario, en representación de la Dirección Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer de la SGG; la Ing. Maribel Gómez Marcelo, Directora General de Capacitación y Bienestar Social de la SEMUJER, entre otros.


