𝑳𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒉𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝑮𝑮, 𝑨𝒏𝒂𝒄𝒍𝒆𝒕𝒂 𝑳𝒐́𝒑𝒆𝒛, 𝒆𝒙𝒑𝒓𝒆𝒔𝒐́ 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒐𝒎𝒊𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝑮𝒖𝒆𝒓𝒓𝒆𝒓𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒗𝒖𝒆𝒍𝒗𝒂𝒏 𝒂 𝒓𝒆𝒑𝒆𝒕𝒊𝒓
Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.-
En un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional, el Gobierno de México, a través del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, ofreció una disculpa pública por la falta de respuesta y atención por parte de autoridades locales y federales en el caso de la desaparición de Ivette Melissa Flores Román, ocurrida en octubre de 2012 en la ciudad de Iguala.Atestiguaron el acto la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios; así como familiares de la víctima, su representante legal Frida Velázquez Esquer, de la organización IDHEAS; representantes de colectivos de personas desaparecidas y autoridades federales.

Durante su intervención, Arturo Medina reconoció las omisiones de las autoridades que incumplieron con sus obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de Ivette Melissa y, de forma indirecta, de su familia.
“Las autoridades mexicanas incumplieron con las garantías e inmediatez para brindar a Ivette Melissa y su familia medidas de protección ante un contexto de corrupción e impunidad local, de igual forma se reconoce el retraso en la investigación ministerial, así como la continuidad de violaciones a sus derechos humanos, mismos que se seguirán actualizando en tanto no se defina el paradero de Ivette Melissa”, expuso.
Por su parte, Anacleta López expresó su respeto y reconocimiento a la incansable lucha de Sandra Luz Román Jaimes, madre de Ivette Melissa, y de su familia en la búsqueda de verdad, justicia y reparación del daño.
“A nombre del Gobierno del Estado de Guerrero, y desde la Secretaría General de Gobierno, expreso el firme compromiso de trabajar con determinación y sin descanso para que este tipo de hechos no se repitan, para que ninguna familia más tenga que alzar la voz sola, y para que todas las mujeres en todos los rincones de Guerrero puedan vivir libres de violencia, con dignidad, con justicia y en paz”.Sandra Luz Román aceptó la disculpa pública y agradeció a los gobiernos federal y estatal por impulsar acciones que le han permitido continuar con la búsqueda de su hija, y subrayó que este acto representa un paso hacia la dignidad, la memoria y la no repetición.
Finalmente, las autoridades refrendaron su determinación de fortalecer las políticas públicas dirigidas a prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, incluida la desaparición forzada