Gira presidencial en la Costa Chica de Guerrero: atención directa a comunidades indígenas y afromexicanas.
En atención a las instrucciones de la gobernadora del estado de Guerrero, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, y en el marco de la gira presidencial de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por la región de la Costa Chica los días 23 y 24 de agosto en Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos(SEDEPIA), Mtro. Abel Bruno Arriaga, participó activamente en las jornadas de trabajo en coordinación con los tres niveles de gobierno, con el propósito de brindar atención de manera directa a las demandas sociales de los pueblos indígenas y afromexicanos. Durante esta gira presidencial, el Mtro. Abel Bruno Arriaga, en coordinación con titulares de los distintos órdenes de gobierno, escuchó de manera directa a habitantes y colectivos de diferentes municipios, quienes expusieron las principales necesidades de sus comunidades. Estos espacios de diálogo permitieron fortalecer los canales de gestión social y dar seguimiento a planteamientos en beneficio de los pueblos indígenas. En Tlacoachistlahuaca, se dio inicio al Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo. Los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec han recibido, por parte del Gobierno del Estado de Guerrero, una inversión superior a los 481.6 millones de pesos, reflejada en obras de infraestructura básica, educativa, de salud, desarrollo urbano, comunitario y social, con el firme compromiso de transformar las condiciones de vida de las comunidades originarias. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa ApoyArte, en el municipio de Xochistlahuaca, destinado a fortalecer la economía de las artesanas de la región. Este acto fue encabezado por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía de autoridades federales y estatales. Desde este espacio, el titular de la SEDEPIA reconoce el compromiso y trabajo del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Lic. Adelfo Regino Montes, por su invaluable apoyo en la implementación del Plan de Justicia y Desarrollo de la Nación Amuzga, quien además anunció que se encuentran en etapa de preparación los planes de justicia para la región de La Montaña y para el pueblo afromexicano, reafirmando así el compromiso del Gobierno del Estado de Guerrero con la justicia social y el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.