Firman gobierno del estado y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero convenio para brindar créditos accesibles para potenciar la producción sustentable de cultivos y la adquisición de maquinaria agrícola
El campo guerrerense prioridad para el gobierno del estado: Evelyn Salgado
Se ejercerá un presupuesto de 386 millones de pesos, 84% más que en el 2021

En el evento que se realizó en Casa Guerrero, la titular del Poder Ejecutivo señaló que con ello se fortalecerán las capacidades agroindustriales y productivas con una perspectiva sustentable, innovadora y de justicia social.
“Va a permitir generar mayores beneficios para las familias de campesinos, ganaderos, pescadores, y de todos aquellos que dependen de tan importante sector. Esta es la muestra de nuestro compromiso absoluto con el desarrollo del campo de Guerrero y con el bienestar de nuestra gente”.
Salgado Pineda subrayó que invertir y respaldar al campo no significa solamente mejorar las condiciones económicas de un sector en particular sino que impacte de manera positiva a las familias que dependen de ello.

El director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Baldemar Hernández Márquez, señaló que el convenio permitirá contribuir a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los productores guerrerenses. Dijo que se otorgarán créditos favoreciendo la inclusión financiera y la asistencia técnica integral.
El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Jorge Peto Calderón, destacó que el campo guerrerense que por muchos años fue abandonado, ahora tiene el apoyo del gobierno del estado a través de diversos programas y acciones.
En Guerrero, el cultivo de coco tiene una gran importancia social, económica, ambiental y política, ya que ocupa el primer lugar nacional en superficie cultivada con más de 80 mil hectáreas y alrededor de 195 mil toneladas de producción de copra al año.