Acapulco, Gro., 27 de agosto de 2025.- El próximo 28 de agosto dará inicio la 2ª Temporada de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), denominada “Diálogos que Transforman”, en el Fórum Mundo Imperial, del puerto de Acapulco.
Anunció lo anterior la titular de la Secretaría de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo, quien destacó que además de los conciertos de temporada, la OFA realizará presentaciones especiales, funciones didácticas y giras municipales, con el objetivo de acercar la música y las expresiones artísticas a todos los rincones de Guerrero.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,de impulsar la cultura como una herramienta de transformación social y garantizar el acceso universal a actividades artísticas de calidad.
En el Fórum Mundo Imperial, la Orquesta ofrecerá un total de siete conciertos gratuitos, dirigidos a las familias guerrerenses y visitantes del puerto, fortaleciendo así el derecho ciudadano a la cultura.
Por su parte, el director de la Filarmónica, Bartholomeus Henri Van de Velde, explicó que esta segunda etapa se titula “Diálogos que Transforman” porque incluye un repertorio de grandes compositores románticos que enfrentaron conflictos personales, sociales y políticos. Entre ellos destacan Franz Liszt, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Anton Webern, Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn, Camille Saint-Saëns, Adrien Boieldieu, Richard Strauss y Johannes Brahms.
En su primera temporada, realizada de enero a julio de este año, la OFA ofreció 29 presentaciones gratuitas en diversos municipios, beneficiando a más de 16 mil 800 personas, gracias al respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura.
Asistieron al anuncio el director de Entretenimiento y Contenidos de Mundo Imperial, Igor Lozada Rivera Melo; el director de Administración de la OFA, Alejandro Juárez Díaz; el compositor y arreglista de la Orquesta, Roberto Carbajal Montiel; y el encargado del Centro Cultural Acapulco, Jorge Raúl Sánchez Kageyama.