*El jurado otorgó el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo teatro
Chilpancingo, Gro., 24 de abril de 2025.- El gobierno de México dio a conocer que Estela Leñero, es la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón 2025”, por su trayectoria de más de 40 años escribiendo teatro, caracterizada por un intenso trabajo de investigación.
Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en conjunto con el Gobierno del estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura.
La dramaturga, no sólo aborda temas que van de lo íntimo a la justicia social desde una mirada feminista, sino que también realiza evidentes exploraciones formales en la escritura para la escena y sus búsquedas en el oficio dramatúrgico revelan un amplio diapasón de estructuras que, en distintos momentos del teatro nacional contemporáneo, han resultado innovadoras.
Asimismo, destaca como activista en diversas causas y ha sido formadora de nuevas generaciones de escritores, promotora de la dramaturgia nacional y ha sostenido espacios de difusión en radio y prensa a favor de la cultura y el teatro, “lo que la ha convertido en una voz crítica necesaria para nuestro país”.
En entrevista, Estela Leñero se dijo emocionada por la decisión del jurado calificador, donde dijo que este reconocimiento honra su trabajo y sus búsquedas teatrales, las cuales le sirven como guía para seguir produciendo teatro con nuevas formas de creación y experimentación.
El jurado calificador estuvo integrado por Bertha Hiriart, José Antonio Cerezo y Jaime Chabaud, quienes de manera unánime otorgaron el galardón a la dramaturga nacida en la Ciudad de México.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos como: Mención honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Rodolfo Usigli (UNAM) por la obra Las máquinas de coser (1985); Premio Nacional Obra de Teatro Malcom Lowry (INBAL), con la obra Habitación en blanco (1989); Premio Nacional de Periodismo “Rosario Castellanos 1993” en la rama de Prensa escrita; Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda por la obra El Codex Romanoff (2004); y el Premio a la mejor Dramaturgia del año otorgado por la Asociación de Periodistas por Remedios para Leonora, entre otros.
La entrega del Premio Nacional de Dramaturgia se llevará a cabo durante la inauguración de las “XXXVIII Jornadas Alarconianas”, el próximo 17 de mayo en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.