*La disminución de incendios se debe a la coordinación de los tres ordenes de gobierno y a las medidas preventivas implementadas en zonas con alta incidencia
Chilpancingo, Gro., 11 de marzo de 2022.- En lo que va de la presente temporada de estiaje, en Guerrero se han registrado 14 incendios de tipo forestal con afectaciones en 397 hectáreas, cifra menor en comparación con el año pasado, cuando a esta misma fecha se tenia el conteo de 19 incidentes con una superficie afectada de mil 82 hectáreas, informó la SecretarÃa de Protección Civil del Estado.
De acuerdo con las estadÃsticas de la dependencia estatal, hasta el momento 10 municipios han sido mayormente afectados por los incendios forestales, destacando Acapulco, Coyuca de BenÃtez, Ahuacuotzingo, Malinaltepec, Zihuatanejo de Azueta, Cochoapa el Grande, San Luis Acatlán, Leonardo Bravo y Huitzuco de los Figueroa.
Para la SecretarÃa de Protección Civil Guerrero, la disminución de hectáreas afectadas por las llamas del fuego, se debe a la estrecha coordinación de las instituciones involucradas en la materia, las cuales han optimizado la atención de las incidencias reportadas, asà como por las acciones preventivas que se han implementado en dÃas pasados, como la generación de lÃneas negras y brechas cortafuego.
También en esta temporada de estiaje, se han atendido 122 incendios suburbanos, 68 incendios en lotes baldÃos y 12 incendios de basureros municipales, incidencias que se presentan debido al incremento de los valores de las temperaturas.
En las últimas 24 horas, en Guerrero se han atendido seis incidentes en diferentes municipios de la entidad, participando personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), SecretarÃa de Protección Civil (SPCGRO), Direcciones municipales de Protección Civil, Bomberos municipales, brigadas rurales, grupos voluntarios y propietarios.
La SecretarÃa de Protección Civil Guerrero reiteró el llamado para la población en general, para que ayuden en la prevención de incendios forestales y suburbanos, extremando medidas de cuidado con el manejo y uso de fuego y reportando incidencias al número de emergencias 911.